
Granada

Al sur de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, con una situación geográfica envidiable, mar y montaña a pocos kilómetros, la capital de la Andalucía occidental ha llegado a ser referente cultural de España y de gran relevancia turística.
Con Sierra Nevada como telón de fondo y la Alhambra como emblema, cada paseo por sus calles es un paseo diferente. Arte gótico, renacentista y barroco se unen a la majestuosidad del arte islámico latente en la ciudad.
La ciudad de Granada, cruce de las más diversas culturas desde la remota antigüedad quedan reflejadas en sus barrios emblemáticos como el Albaicín y el Realejo, musulmán y judío respectivamente. El Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994, fue el comienzo de la actual ciudad de Granada donde se conserva aún toda la magia de su pasado árabe. Y el Realejo, antiguo barrio judío, te invita a perderse entre sus calles tranquilas y agradables, escondites de numerosos secretos.
Y entre sus seductores barrios, se alza la colina que culmina con una de las mayores maravillas construidas en el mundo, la Alhambra. Uno de los monumentos más visitados de Europa donde la historia española queda reflejada en la unión de arquitectura árabe y cristiana. Su agua, su luz, elementos presentes a la perfección creando un entorno único dando lugar a un ejemplo sin igual de belleza.
Muchas son las zonas de visita obligada en esta ciudad. Su centro histórico y su núcleo comercial, Plaza Nueva y su paseo hasta el mágico Paseo de los Tristes, recorrido gastronómico a través de sus bares y restaurantes dejándote seducir por sus ricas tapas…sin olvidar su parte más innovadora y científica reunida en el Parque de las Ciencias.
Pero Granada no se ha quedado anclada al pasado, ha evolucionado y se ha convertido en una ciudad moderna, equipada y dinámica.
Famosa por su Universidad, la tercera más importante de España, atrae todos los años a miles de estudiantes de todo el mundo que da un ambiente joven, cultural y cosmopolita a la ciudad. Ciudad variopinta, ofrece cada día diversidad y multitud de posibilidades culturales.
Sede de la Conferencia

Granada empezó a situarse en el mapa internacional del sector congresos en los años 80. Ese fue el motivo por el que el entonces alcalde de la ciudad, Antonio Jara, decidiera poner en marcha el Palacio de Congresos de Granada y así iniciar una etapa de crecimiento económico.
El edificio fue inaugurado por los Reyes de España el 19 de abril de 1992, el año de los JJOO de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla. Desde el primer día se convirtió en uno de los edificios referentes de la ciudad de Granada.
Juan Daniel Fullaondo, uno de los grandes arquitectos bilbaínos del siglo XX, es el arquitecto redactor del proyecto junto a Mª Jesús Muñoz y José Ibáñez. El Palacio de Congresos de Granada es una de sus obras emblemáticas y su diseño ha sido reconocido en numerosas ocasiones. Las proporciones del recinto y su orientación están estudiadas para enmarcar las diferentes panorámicas que desde la privilegiada ubicación del inmueble se pueden observar, tanto de la Alhambra como de Sierra Nevada.
La gran escultura en la que se centra el edificio ofrece un triple uso funcional: mirador hacia la ciudad, escalinata de acceso y estancia y conexión entre parque y edificio. Esta forma potencia la importancia de la unión entre uso exterior e interior del edificio, lo más característico del edificio es su revestimiento de mármol verde Quetzal. La elección de este color respondió a dos razones: convertir el Palacio de Congresos en una “joya” de la ciudad y representar uno de los colores de la bandera granadina.
El edificio dispone de veintiocho salas-auditorios, siendo las mayores de ellas la Sala Federico García Lorca y la Sala Manuel de Falla. Para la realización de exposiciones comerciales dispone de los espacios situados en dos recibidores diferentes y comunicados.
Localización
Paseo del Violón, s/n
18006 Granada
Como Llegar
En Avión
Aeropuerto Federico García Lorca (GRANADA)
A 15 km del centro de la ciudad.
Aeropuerto Internacional Pablo Picasso (MÁLAGA)
Aproximadamente a 130 km de Granada
Aeropuerto Internacional Madrid Barajas Adolfo Suarez (MADRID).
Aproximadamente a 422 km de Granada
En Tren
Estación de Tren de Granada
Trenes AVE comunican Granada con toda Andalucía y con las principales ciudades españolas
En Bus
Estación de Autobuses de Granada
Granada está muy bien comunicada a través de la red de autovías y servicios continuos de autobuses con todo el territorio nacional.
En Coche
Las Autopistas A-44 y A-4 desde Madrid.
La Autopista A-92 hacia Sevilla y Málaga.
Las Autopistas A-92 y A-7 desde la región del Levante
La Autopista A-44 desde la Costa.
INFORMACIÓN PRACTICA
Visado y Pasaporte
¿Que debes tener en cuenta?
Aduanas
Aduanas ¿Cuál es la normativa?
Dinero
Dinero ¿Cómo pagar en España?
Seguridad
Seguridad ¿Qué información te conviene conocer?
Sanidad
Sanidad ¿Qué debes saber?
Conexiones
Conexiones ¿Cómo estar perfectamente comunicado?
Reclamaciones
Reclamar ¿Cómo poner una reclamación turística?
Horarios y Festivos
Horarios y días festivos ¿Cuáles son?
Conducir
Conducir ¿Cómo hacerlo en España?
Más Información Práctica
IDIOMA
El inglés es el idioma oficial del Congreso
La conferencia contará con traducción simultánea a los idiomas español-inglés-francés.
CLIMA
Las temperaturas promedio en Granada en el mes de octubre son de 20° / 11°C con alguna probabilidad de lluvia.
RESPONSABILIDAD
Se solicita a los participantes que contraten su seguro médico y de viaje personal. Ni los Organizadores ni la Secretaría del Congreso asumirán responsabilidad alguna por daños o perjuicios a personas o bienes durante el congreso.
COVID
Los procedimientos de salud Covid para la “2ª Conferencia Internacional de PIARC sobre la Explotación y la Seguridad de los Túneles de Carretera y VIII Simposio nacional de Túneles” están disponibles para consulta en el siguiente enlace: https://travelsafe.spain.info
Actualizaremos la información sobre COVID en España a medida que nos acerquemos a la fecha de la conferencia y tomaremos medidas para que esta conferencia sea lo más segura posible.